EDITORIAL CONCIENCIA EDICIONES



El objetivo de la Editorial se centra en la promoción, divulgación y distribución de los resultados de investigaciones de profesores, académicos y estudiantes del territorio local, nacional y extranjero. Su producto científico tributa al desarrollo de una docencia universitaria de calidad y a la superación postgraduada.
PROYECTO EDITORIAL
Responde a la idea de hacer ciencia con responsabilidad, compromiso social, pedagógico y conciencia de futuro. A su vez, define el hecho de que los conocimientos perduran y no se miden por marcas de tiempo. Su nombre conjuga la imagen de los centros universitarios del territorio y transmite un concepto general y específico de la Editorial y la Universidad.
PRINCIPALES SERVICIOS
• Libros impresos y digitales
• Revistas electrónicas especializadas
- Revista LUZ
https://luz.uho.edu.cu - Revista DeporVida
https://deporvida.uho.edu.cu/
• Gestión de ISBN para libros, eventos y monografías
• Promoción de la actividad científia y editorial
• Actividad docente
¿QUÉ PUBLICA CONCIENCIA EDICIONES?
La editorial universitaria publica literatura científica y académica de acuerdo con los preceptos de la educación superior en Cuba. Contribuye a acrecentar la bibliografía básica y de consulta complementaria para estudiantes y educadores de diversas carreras, y a la divulgación del quehacer científico e investigativo del corpus académico.

¿QUIÉNES PUBLICAN EN CONCIENCIA EDICIONES?
En correspondencia con los modelos actuales de publicaciones, en el sello universitario puedan publicar:
- profesores
- académicos
- investigadores
- científicos
- estudiantes
- entidades relacionadas con la universidad que tributen a temas del perfil curricular.

MISIÓN
Conciencia EDICIONES contribuye al desarrollo cultural, en el contexto nacional y extranjero, mediante la difusión de productos intelectuales de la comunidad académica de la Universidad de Holguín e instituciones cubanas y foráneas, a partir de un minucioso proceso de selección, evaluación y edición que asegura la calidad de sus publicaciones en términos de actualidad, relevancia y rigor científico.
VISIÓN
Conciencia EDICIONES aspira a ser una editorial universitaria con reconocido liderazgo en el ámbito nacional, amplia visibilidad en el área iberoamericana y una creciente presencia en otras regiones geográficas. Sus producciones se caracterizarán por el rigor científico de los contenidos y la actualidad de los temas. Las revistas del catálogo tendrán certificación nacional, lograrán altos índices de impacto y estarán indexadas en las principales bases de datos internacionales de las áreas disciplinarias en que se enmarcan.

LÍNEAS TEMÁTICAS
Las líneas temáticas se corresponden con los planes de estudios de las carreras que se cursan en la Universidad de Holguín, con las investigaciones de docentes y alumnos como bibliografía complementaria y con la promoción y divulgación del quehacer académico y estudiantil. Las líneas temáticas centrales son:
- Tecnología y Ciencias Aplicadas
- Administración, Gestión Empresarial, Contabilidad.
- Ciencias Puras
- Economía
- Informática
- Agricultura y Ganadería
- Derecho
- Filosofía
- Lingüística
- Psicología
- Ciencias Sociales
- Deportes
- Educación
- Publicaciones Oficiales

COLECCIONES
A los efectos editoriales, promocionales y científicos los títulos de conciencia EDICIONES se clasifican para su publicación por el contenido e interés en las colecciones siguientes:
CÁTEDRA: Textos de perfil pedagógico para la enseñanza o preparación metodológica en toda modalidad de pre y postgrado.
ENE: Obras de Ciencias Exactas, Técnicas, Económicas e Informáticas.
MARCAS: Textos sobre deportes, en cualquier perfil excepto materiales de didáctica, metodología de la enseñanza, etcétera.
PERFILES: Biografías de personalidades vinculadas al desarrollo universitario.
SED LEX: Temas de Derecho; incluye cualquier texto jurídico normativo, entre ellas las regulaciones de la Educación Superior.
SEMA: Obras de Ciencias Humanísticas y Sociales.
SUMMA: Reservada a obras de alto interés público para la Universidad, reguladas por la Rectoría mediante resolución específica.
