Es este Espacio para Crecer, de la 11na Conferencia Científica Internacional , se podrá reflexionar, intercambiar y generar alianzas estratégicas, con expresión del compromiso y la voluntad de las mujeres y hombres de ciencia que contribuirán al desarrollo y bienestar humano.
Este evento, el más importante de la Casa de Altos Estudios holguinera:
Diez ediciones de la Conferencia Científica Internacional legitiman la necesidad y pertinencia de este espacio de diálogo y debate científico, signado por un contexto mundial en el que se ha incrementado la visibilidad de la contribución de la ciencia, la tecnología y la innovación para el bienestar humano, la calidad de vida y el desarrollo sostenible en nuestras sociedades.
Este evento ha fomentado, desde la integración de saberes y conocimientos interdisciplinarios, el análisis de temas claves para la gestión de las soluciones ante complejas demandas sociales, y propuestas de alternativas diversas que contribuyen al desarrollo económico, social y medioambiental, a la formación de profesionales y al perfeccionamiento del papel de la educación superior, entre otros. Ello evidencia el papel de las universidades en función del desarrollo sostenible, así como la influencia de la comunidad científica nacional e internacional para enfrentar nuevos desafíos y problemáticas de nuestros entornos.
Este será un espacio propicio para la búsqueda de soluciones pertinentes que tributen a los desafíos que proponen los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.